secretaria@seprot.es
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
SEPROT
  • NOVEDADES
  • CURSOS Y CONGRESOS
  • TRABAJO
  • BECAS
  • PUBLICACIONES
  • ENLACES
  • AGENDA
  • ARCHIVO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIOS
  • CONTACTO

Manifiesto por la ciencia. COSCE

20 abril, 2017Noticiasadmin
El próximo 22 de abril, se celebrarán en todo el mundo diversas acciones para reclamar la atención de la sociedad y de la clase política sobre la importancia de la ciencia en el mundo actual y algunos de los peligros que la acechan.

La ciencia se ha convertido  en una parte esencial de nuestra sociedad sin cuya contribución es impensable mantener y mejorar los niveles de progreso, tecnología, calidad de vida y conocimiento que nos hemos impuesto como objetivos  para el siglo XXI. A pesar de ello, está emergiendo en los países desarrollados  una corriente política global que minusvalora, cuando no ignora, el papel de la ciencia en nuestras vidas con el resultado  de un inexorable deterioro en la salud y el medio ambiente, y un creciente menosprecio por el conocimiento que se ve sustituido por interpretaciones de la realidad alternativas a las que proporciona la ciencia. Todo ello, combinado con la inoculación y exaltación de la ignorancia genera, en no pocas ocasiones, reacciones contra la libertad de colectivos socialmente frágiles, socavando así el sentido profundo de la dignidad humana.

En el marco concreto de España hay que añadir, además, un persistente desinterés en construir políticas científicas coherentes y duraderas por parte de sucesivos gobiernos, justificando ese abandono con la crisis, lo que ha conseguido quebrar la incipiente progresión que la ciencia española había alcanzado en la primera década del presente siglo. El daño hasta ahora infligido a la estructura científica requerirá décadas para su recuperación, por lo que es urgente un drástico cambio de rumbo que debe ser el resultado del esfuerzo colectivo de toda la sociedad, con los científicos al frente. Somos conscientes de las dificultades que atraviesan muchos sectores de la población española y queremos destacar, precisamente por ello, la importancia de la ciencia para el bienestar del país. En consecuencia, desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) reclamamos, con la Crue Universidades Españolas, las siguientes acciones urgentes y duraderas:

¬ La firma de un Pacto de Estado por la Ciencia, capaz de desligar la ciencia de los vaivenes políticos, propiciado por el colectivo científico y suscrito por las fuerzas políticas y por cuantas entidades públicas y privadas quieran adherirse.

¬ La puesta en marcha de un ente realmente  independiente de la Administración, responsable de los instrumentos y recursos derivados de las políticas científicas, y gestionado por personas expertas del mundo de la ciencia, libre de los ciclos electorales. Un ente con estructura de agencia, homologable al European Research Council  europeo, y dotado de un fondo estable de inversión procedente de los Presupuestos Generales del Estado, con instrumentos adecuados para la captación de fondos privados, y un compromiso claro por la captación y retención del talento joven.

¬ La integración de la ciencia en la agenda política de forma que quienes deben tomar decisiones legislativas y ejecutivas en políticas científicas dispongan de información científica constante, suficiente y eficaz mediante la incorporación de entidades personales o colectivas independientes que asesoren a los miembros del Congreso de los Diputados que lo requieran, y a los componentes del Ejecutivo, desde la Presidencia del gobierno a las estructuras ministeriales.

¬ El reconocimiento del protagonismo y responsabilidad que la ciencia debe ejercer en la gestión política, con la eficacia que demandan los ciudadanos, mediante la restitución del Ministerio de Ciencia y la institución de un plenario anual en el Congreso de los Diputados dedicado a la ciencia en exclusiva.

Estas medidas deben implementarse sin dilación alguna y su aplicación debe ser transparente y verificable. Para contribuir a que ello sea así, COSCE pone en marcha en 2017 una Comisión cuya finalidad es realizar el seguimiento, el análisis y el control del nivel de cumplimiento por parte de políticos y parlamentarios de los compromisos adquiridos y de las políticas científicas imprescindibles para el correcto desarrollo de la ciencia y la consecución de sus objetivos.

Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)

Crue Universidades Españolas

Enlace: http://www.cosce.org/manifiestoporlaciencia/

Publicación anterior Resolución de la Convocatoria de las Becas SEProt (Mar.’17) Siguiente publicación Convocatoria Extraordinaria de Becas SEProt – Jornadas Toledo 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter

LO ÚLTIMO

  • ProteOviedo2020 programa científico definitivo
    logo proteOviedo2020
  • ProteOviedo2020 deadline extendido al 5 de Noviembre
    logo proteOviedo2020
  • I Jornada online de la SEProt – ProteOviedo2020 se celebrará el 12 de Noviembre
    logo proteOviedo2020

OFERTAS DE TRABAJO

  • CONTRATACIÓN DE TITULADO SUPERIOR PARA LA UNIDAD DE PROTEÓMICA DEL CNIO
  • Oferta de trabajo «Tecnologías-omicas»
  • Oferta de trabajo: Preselección de candidatos contrato técnico de apoyo IibB-CSIC – Barcelona
    IIBBlogoBOLA_v2

CURSOS Y CONGRESOS

  • «HUPO Proteomics Fundamentals Pre-Congress Training Course”
  • Jornada UCO-Bruker Imaging
    congresoSeprot
  • CURSO DE PROTEÓMICA CLÍNICA
  • II Curso de Proteómica Clínica ProteoRed
  • II Clinical Proteomics Course (ProteoRed)
    proteored
  • 10th European Summerschool, FEBS advanced lecture course: Advanced Proteomics
    summerschool2019

CONTACTO

Sociedad Española de Proteómica C/. Jaime Roig 11 46010 Valencia
secretaria@seprot.es

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter

LO ÚLTIMO

  • ProteOviedo2020 programa científico definitivo
  • ProteOviedo2020 deadline extendido al 5 de Noviembre
  • I Jornada online de la SEProt – ProteOviedo2020 se celebrará el 12 de Noviembre

ENLACES

ProteoRed

precarios

Aviso Legal | Diseño Prisma
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia Acepto Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado