secretaria@seprot.es
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
SEPROT
  • NOVEDADES
  • CURSOS Y CONGRESOS
  • TRABAJO
  • BECAS
  • PUBLICACIONES
  • ENLACES
  • AGENDA
  • ARCHIVO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIOS
  • CONTACTO

QUIÉNES SOMOS

JUNTA DIRECTIVA

Montserrat Carrascal

PRESIDENTA

IIBB-CSIC, Barcelona

Fernando Corrales

VICEPRESIDENTE

CNB-CSIC, Madrid

Félix Elortza

SECRETARIO

CIC bioGUNE, Science and Technology Park of Bizkaia, Derio

Marina Gay

Tesorera

IRB, Barcelona

Ángel García

VOCAL

Universidade de Santiago de Compostela

Cristina Ruiz Romero

VOCAL

Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña

Luis Valledor

VOCAL

Universidad de Oviedo

María G. Barderas

VOCAL

Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo

Anabel Marina

VOCAL

CBM Severo Ochoa-CSIC, Madrid

Javier Muñoz

VICEPRESIDENTE

CNIO-CSIC, Madrid

María del Carmen Durán

VOCAL

Universidad de Cádiz

ESTATUTOS

Descarga los Estatutos de SEPROT
Junta Directiva de la SEProt (2004-2009)
Presidente:
Juan José Calvete

Instituto de Biomedicina de Valencia C.S.I.C., Valencia

Vicepresidenta:
Concha Gil

Departamento de Microbiología II Universidad Autónoma de Madrid

Secretario:
Manuel Sánchez del Pino

Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia

Tesorero:
David Andreu

Universidad Pompeu Fabra, Barcelona

Vocales:
Fernando J. Corrales

Universidad de Navarra

Ángela Moreno

Universidad de Córdoba, Departamento de Genética

Juan Pablo Albar

Centro Nacional de Biotecnología U.A.M.-C.S.I.C., Madrid

Jesús Vázquez

Centro de Biología Molecular, U.A.M.-C.S.I.C., Madrid

Junta Directiva de la SEProt (2009-2015)

Presidente:  Fernando J. Corrales fjcorrales@unav.es CIMA-Universidad de Navarra, Pamplona

Vicepresidente:  Fernando Vivanco FVivanco@fjd.es Universidad Complutense, Fundación Jiménez Diaz, Madrid

 Secretario:  Manuel M. Sánchez del Pino sandelpi@uv.es Universidad de Valencia, Valencia  Tesorera:  Eliandre de Oliveiraeoliveira@pcb.ub.cat Plataforma de Proteómica, Parc Cientific de Barcelona

Vocales: 

Ignacio Casa licasal@cib.csic.es CIB, CSIC, Madrid

Concha Gil conchagil@farm.ucm.es Universidad Complutense de Madrid

Juan Pablo Albar jpalbar@cnb.csic.es CNB-UAM-CSIC, Madrid

Jesús Jorrín bf1jonoj@uco.es Universidad de Córdoba

Jesús Vázquez jvazquez@cbm.uam.es CBM SO-UAM-CSIC, Madrid

Juanjo Calvete jcalvete@ibv.csic.es IBV-CSIC, Valencia

Ángel García angel.garcia@usc.es Universidad de Santiago de Compostela

Lucía Monteoliva luciamon@farm.ucm.es Universidad Complutense de Madrid

Montserrat Carrascal montserrat.carrascal@gmail.com IIBB-CSIC-IDIBAPS, Barcelona

Junta Directiva de la SEProt (2015-2019)

Presidente:  Ángel García, angel.garcia (en) usc.es, Universidade de Santiago de Compostela

Vicepresidente: Ignacio Casal, icasal (en) cib.csic.es, CIB-CSIC, Madrid

Secretaria: Cristina Ruiz, cristinaseprot (en) gmail.com, Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña

Tesorera: Montserrat Carrascal, montserrat.carrascal (en) gmail.com, IIBB-CSIC-IDIBAPS, Barcelona

Vocales: 

Fernando J. Corrales, fjcorrales (en) unav.es, CIMA-Universidad de Navarra, Pamplona

Eliandre de Oliveira, eoliveira (en) pcb.ub.cat, Plataforma de Proteómica, Parc Cientific de Barcelona

Concha Gil, conchagil (en) farm.ucm.es,  Universidad Complutense de Madrid

Gloria Álvarez Llamas, GAlvarez (en) idcsalud.es, Fundación Jiménez Diaz, Madrid

Maria Eugenia G Barderas, megonzalezb (en) sescam.jccm.es, Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo

Luis Valledor, valledorluis (en) uniovi.es, Universidad de Oviedo

Félix Elortza, felortza (en) cicbiogune.es, CIC bioGUNE, Bilbao

OBJETIVOS

Reunir

Reunir a todas las personas, sociedades y entidades industriales, privadas o estatales,
interesadas en el desarrollo de la Proteómica en España.

Promover

Promover la investigación científica y tecnológica hacia el desarrollo de nuevos métodos y productos utilizables en Proteómica.

Impulsar

Impulsar la formación científica y técnica de sus miembros mediante la organización de actividades adecuadas en materias relacionadas con el campo de la Proteómica

Coordinar

Coordinar y estimular contactos entre sus miembros y entre éstos y los de otros sectores científicos, tecnológicos económicos y humanísticos, cuyos intereses sean convergentes

Propiciar

Propiciar y organizar la participación de los asociados en actividades nacionales e
internacionales, manteniendo relaciones o intercambios con otras sociedades afines.

Formar

Fomentar la formación de todas aquellas personas que sientan interés por la Proteómica, sean o no miembros de la sociedad.

CONTACTO

Sociedad Española de Proteómica C/. Jaime Roig 11 46010 Valencia
secretaria@seprot.es

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter

LO ÚLTIMO

  • ProteOviedo2020 programa científico definitivo
  • ProteOviedo2020 deadline extendido al 5 de Noviembre
  • I Jornada online de la SEProt – ProteOviedo2020 se celebrará el 12 de Noviembre

ENLACES

ProteoRed

precarios

Aviso Legal | Diseño Prisma
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia Acepto Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado